lunes, 4 de julio de 2016

La inteligencia en el adulto mayor




La Inteligencia en el Adulto Mayor 

El periodo de la vejez de un periodo que atraviesa muchas cambios, por lo tanto los organismo se deterioran, las afecciones y patologías se presencian  más a esta edad, generando que se disminuya con esto las facultades de las personas de sesenta años a más. En un estudio de Schaie y Willis que se realizó durante siete años a personas de 25 a 81 años, se observó un incremento de la inteligencia entre los 30 hasta los 40 manteniéndose hasta los 50 años, produciendo luego un decremento. 
La inteligencia está conformada por dos habilidades: la cristalizada y la fluida según  Cattell y Horn.
La inteligencia fluida se refiere a la eficiencia mental esencialmente no verbal y relativamente de cultura. A diferencia de la inteligencia cristalizada, que se refiere a habilidades y conocimientos adquiridos que dependen de la exposición de la cultura.
La memoria inmediata es la que más se deteriora en el adulto mayor a lo contrario de la memoria a largo plazo que suele mantenerse.Por ello, la ejercitación mental se vuelve indispensable en este.

https://procesospsiconeurologicos.wordpress.com/2013/06/09/la-inteligencia-en-el-adulto-mayor/ periodo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario