Situación del Adulto Mayor en el Perú
Se considera Adulto Mayor a partir de los 60 años de edad y en estas últimas décadas el país ha experimentado grandes cambios demográficos significativos. Pues en la década de los años cincuenta, la población peruana estaba conformada básicamente por niños, es decir por cada 100 hombre 42 eran menores de 15 años; y en el año 2016 son menores de 15 años 28 de cada 100 hombres. En este proceso de envejecimiento , aumenta la proporción del adulto mayor de 5,7% en el año 1950 a 9,7% en el año 2016.
Según El Instituto Nacional de Estadistica e Informática (INEI) depende al sexo, existe mayores mujeres que hombres mayores. y si hablamos de hogares conducidos por adultos mayores arroja similares resultados. Cuando hablamos de situación del Adulto Mayor tocamos indicadores como educación, acceso a identidad y a programas sociales, lo que refiere salud de la población, afiliación a algún tipo de seguro social, condición económica, acceso a servicios básicos (luz, agua, alimentos y vestimentas).
El objetivo es tomar conciencia sobre las condiciones en la que los adultos mayores se encuentran en el país y de alguna manera enfocarnos en que los resultados pueden cambiar y nuestra realidad puede mejorar.
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/informe-tecnico_poblacion-adulta-mayor-ene-feb-mar2016.pdf
El objetivo es tomar conciencia sobre las condiciones en la que los adultos mayores se encuentran en el país y de alguna manera enfocarnos en que los resultados pueden cambiar y nuestra realidad puede mejorar.
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/informe-tecnico_poblacion-adulta-mayor-ene-feb-mar2016.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario